Ir al contenido principal

NOMBRES ARTISTICOS

Tyrone José González Oramas usaba el alias de el Canserbero por las siguientes justificaciones:​
  • Canis Cerberus: ‘perro Cerbero’ que proviene del latín para así adoptar el significado de ‘guardián’. Tyrone José González Oramas lo usasaba como interpretación de guardián de ideales y pensamientos.
  • Cerbero: Guardián de la puerta del Hades (Dios griego del mundo subterráneo) aseguraba que los muertos no salieran y que los vivos no entraran. Interpretado como protector de un mundo incomprendido ubicado en el cerebro de índigo.
También jugaba con las siguientes partículas en algunas de sus canciones​:
  • Ser (como en la canción Ser vero, track 3 del disco Muerte del 2012) Ser, be = Fundamental motivo
  • Cáncer = Derivado del latín (cangrejo) describe la capacidad de extensión de tumores malignos, como interprete con capacidad de extender poesías malditas (un ejemplo de ello es ¨C_est La Mort  del disco Muerte 2012, ¨Jeremías 17-5 del mismo disco o ¨Advertencia¨ del disco Guía para la acción del 2008) .

Otros nombres artísticos

  • Tyrone González Oramas A.K.A  indigo
  • “Ser Vero usado en el disco muerte 2012
  • “Indigo” usado en el disco del 2007 
  • “Knpesino” usado en el disco 2008 Guía para la acción
  • “El indetenible”
  • “El Chamo González”

Comentarios

Entradas populares de este blog

BIOGRAFIA CANSERBERO

Tyrone González Oramas conocido como Canserbero, nació el 11 de marzo de 1988 en el hospital de Lídice en  Caracas ,   Venezuela , hijo de José Rafael González Ollarves y Leticia Oramas. A los 4 años de edad se mudó junto con su familia a   Maracay . A los 9 años de edad fue criado solo por su padre debido al fallecimiento de su madre. Entre los 10 a los 11 años sintió gran atracción hacia la música, y con ninguna experiencia al respecto, comienza practicar la improvisación en ritmos de hip-hop muy populares, haciéndose llamar ya como “Canserbero”. En 1999 conoce a Manuel Galvis mejor conocido como "Blackamikase" y al beatmaker y productor Leonardo Diaz, alias "Afromak", con quien decide formar una agrupación llamada Códigos de barrio, con la que compusieron múltiples temas pero solo grabaron unos tres o cuatro, motivado a la escasez de recursos y a la corta edad de ambos. A los 12 años muere su hermano mayor, víctima de la violencia. Los siguientes años Can...